Las cejas son un rasgo distintivo de nuestro rostro, desempeñando un papel crucial en la expresión de emociones y la mejora de la estética facial. Pero ¿qué sucede cuando se adelgazan o desaparecen debido a la depilación excesiva, afecciones médicas o la edad? La pregunta de cuánto tardan en volver a crecer es común y esencial, especialmente para quienes desean recuperar su aspecto. Profundicemos en la ciencia, los tratamientos efectivos y los consejos clave para el crecimiento de las cejas.
Comprender el crecimiento de las cejas: el ciclo del cabello
El vello de las cejas sigue un ciclo de crecimiento similar al del resto del vello corporal, pero con características únicas:
1. Las tres fases del crecimiento del cabello
- Fase anágena: La fase de crecimiento activo, que dura aproximadamente entre 15 y 30 días para las cejas.
- Fase catágena: una fase de transición corta en la que el folículo se encoge.
- Fase telógena: la fase de reposo, que dura entre 60 y 90 días, donde reside la mayor parte del vello de las cejas.

A diferencia del cabello del cuero cabelludo, las cejas pasan mucho menos tiempo en la fase de crecimiento y más tiempo en la fase de reposo, lo que hace que su crecimiento vuelva a ser más lento después de una pérdida.
¿Cuánto tiempo tardan en volver a crecer las cejas?
El crecimiento de las cejas varía según factores como la edad, la salud y el motivo de la caída del cabello. Generalmente:
- Pérdida leve (por ejemplo, depilación excesiva): las cejas pueden volver a crecer en un plazo de 8 a 16 semanas.
- Pérdida grave (por ejemplo, debido a una enfermedad o al envejecimiento): el recrecimiento puede tardar meses o más de un año o podría requerir tratamientos específicos.
Factores que afectan el crecimiento de las cejas
1. Edad
Las personas más jóvenes experimentan un crecimiento más rápido debido a un ciclo del folículo piloso más activo.
2. Salud y nutrición
Las deficiencias de vitaminas como la biotina, el zinc o el hierro pueden retardar el crecimiento del vello de las cejas.
3. Condiciones médicas
La alopecia, los trastornos de la tiroides o la dermatitis pueden afectar la densidad y el crecimiento de las cejas.
4. Daños a los folículos pilosos
La depilación, cera o cicatrización repetidas pueden causar daño permanente al folículo, limitando el potencial de recrecimiento.
Tratamientos tópicos para estimular el crecimiento de las cejas
Las investigaciones han revelado tratamientos eficaces para estimular el crecimiento de las cejas. Entre ellos, el bimatoprost y el minoxidil han mostrado resultados prometedores.
1. Bimatoprost: un análogo de la prostaglandina
- Desarrollado originalmente para el tratamiento del glaucoma, el bimatoprost ha surgido como un potente estimulante del crecimiento del cabello.
- Estudios que compararon geles de bimatoprost al 0,03% y al 0,01% mostraron una mejora significativa en la densidad y la oscuridad de las cejas.
- La concentración del 0,03% tuvo un rendimiento ligeramente mejor y mostró una mayor satisfacción del paciente.
Cómo funciona: El bimatoprost prolonga la fase anágena (crecimiento) de los folículos pilosos y promueve la melanogénesis, mejorando el grosor y la oscuridad del vello de las cejas.
2. Minoxidil: un estimulante del crecimiento del cabello
- Aprobado para la caída del cabello del cuero cabelludo, el gel de minoxidil al 2% también es eficaz para la hipotricosis de las cejas (adelgazamiento de las cejas).
- Las investigaciones confirman que mejora la densidad de las cejas acelerando la transición de la fase telógena a la anágena.
Comparación: Si bien ambos tratamientos son efectivos, el bimatoprost en concentraciones más altas a menudo produce resultados ligeramente mejores para las cejas, particularmente en términos de volumen y oscuridad.
Posibles efectos secundarios del bimatoprost y el minoxidil
Si bien tanto el bimatoprost como el minoxidil son eficaces para estimular el crecimiento de las cejas, tienen posibles efectos secundarios que pueden preocupar a los usuarios.
1. Efectos secundarios del bimatoprost
- Irritación ocular: Los usuarios pueden experimentar enrojecimiento, picazón o sensación de ardor en los ojos.
- Cambios de pigmentación: El uso a largo plazo puede provocar el oscurecimiento de la piel del párpado o incluso el oscurecimiento permanente del iris.
- Crecimiento de cabello no deseado: si se aplica incorrectamente, el bimatoprost puede estimular el crecimiento de cabello en áreas no deseadas.
- Sequedad y enrojecimiento: La piel circundante puede sentirse seca o verse roja.
2. Efectos secundarios del minoxidil
- Irritación de la piel: Los problemas comúnmente reportados incluyen enrojecimiento, sequedad y descamación en el sitio de aplicación.
- Crecimiento de cabello no deseado: al igual que el bimatoprost, el minoxidil puede provocar el crecimiento de cabello en áreas donde se aplica accidentalmente.
- Reacciones alérgicas: algunas personas experimentan reacciones alérgicas leves, como picazón o erupciones.
- Aumento de la caída del cabello al principio: los usuarios pueden notar un aumento de la caída del cabello al comienzo del tratamiento, lo que puede ser alarmante.
Estos posibles efectos secundarios subrayan la importancia de elegir alternativas seguras y no irritantes como el suero para cejas Terez & Honor , que está formulado con ingredientes naturales y suaves.
¿Por qué elegir el suero para cejas Terez & Honor en lugar de otras marcas?
Si bien el bimatoprost y el minoxidil están científicamente probados, sus efectos secundarios pueden ser un inconveniente importante para personas con piel sensible o que buscan seguridad a largo plazo. El sérum para cejas Terez & Honor ofrece una alternativa atractiva sin las desventajas comunes de estas opciones farmacéuticas.
¿Qué hace que Terez & Honor se destaque?
- Ingredientes suaves y naturales: libre de químicos agresivos, se basa en ingredientes botánicos y péptidos para nutrir los folículos pilosos.
- Sin efectos secundarios conocidos: diseñado para ser seguro para todo tipo de piel, incluida la piel sensible.
- Fórmula no invasiva: A diferencia de los productos que contienen bimatoprost o minoxidil, evita la irritación, los cambios de pigmentación o el crecimiento inesperado de vello en zonas no deseadas.
- Resultados clínicamente probados: ofrece mejoras visibles en la densidad y el grosor de las cejas sin comprometer la seguridad.
Consejos adicionales para el crecimiento de las cejas
Para maximizar los resultados, combine tratamientos tópicos con opciones de estilo de vida saludables:
1. Mantener una dieta equilibrada
- Incluye biotina, vitamina E y ácidos grasos omega-3 para nutrir los folículos pilosos.
- Alimentos como el salmón, las nueces, los huevos y las verduras de hoja verde son excelentes opciones.
2. Evite depilarse en exceso
Dale tiempo a tus cejas para que vuelvan a crecer de forma natural sin interferencias.
3. Masajea la zona
Los masajes suaves pueden estimular el flujo sanguíneo a los folículos, fomentando el crecimiento.
4. Hidratar y humectar
El uso de aceites naturales como el aceite de ricino o el aceite de almendras puede proporcionar una hidratación esencial a tus cejas.
Cuándo consultar a un dermatólogo
Si sus cejas no muestran signos de crecimiento después de varios meses o experimenta una rápida caída del cabello, consulte con un dermatólogo. Este podrá evaluar posibles afecciones subyacentes y recomendar intervenciones médicas como bimatoprost u otros tratamientos.
referencia:
Zaky, MS, Hashem, OA, Mahfouz, SM y Elsaie, ML (2023). Estudio comparativo de la eficacia y seguridad del minoxidil tópico al 2% frente al bimatoprost tópico al 0,01% frente al bimatoprost tópico al 0,03% en el tratamiento de la hipotricosis de las cejas: un ensayo controlado aleatorizado. Archivos de Investigación Dermatológica , 315 (9), 2635–2641. https://doi.org/10.1007/s00403-023-02679-2
Załęcki, P., Skakowska, J. y Nowicka, D. (2024). El bimatoprost puede aumentar el crecimiento y la densidad del vello de las cejas: un estudio prospectivo en un grupo de mujeres jóvenes. Ciencias Aplicadas , 14 (13), 5848. https://doi.org/10.3390/app14135848